lunes, 30 de marzo de 2009

Alonso pesca un quinto puesto en Melbourne


Alonso comsigue mas puntos de lo esperado esperado en la primera prueba de la temporada en Australia gracias a una carrera caótica que se adjudicó Jenson Button (Brawn GP), por delante de su compañero Barrichello y de Hamilton (McLaren). Trulli acabó tercero pero volvió a ser penalizado, por suerte para Alonso...
Alonso dijo: "Es una buena posición, pero hay que mejorar"

Sin embargo, la carrera no fue fácil para Alonso, que para evitar verse implicado en un accidente en la primera chicane se fue a la hierba, perdiendo muchas posiciones. Luego, gracias a su ritmo regular de carrera, a un coche de seguridad por un accidente de Nakajima (Williams) a mitad de la prueba y al choque en la recta final de la carrera entre Vettel y Kubica cuando pugnaban por la segunda posición, permitió al asturiano ascender a la sexta posición, que luego se convertiría en quinto puesto tras sancionar los comisarios con 25 segundos de penalización a Jarno Trulli (Toyota), que había finalizado tercero, por adelantar a Lewis Hamilton mientras estaba el coche de seguridad en pista.

El Gran Premio de Australia además de confirmar la regularidad de Fernando Alonso vino a demostrar el abrumador dominio de Brawn GP, el irregular rendimiento de Ferrari, que se vuelve a marcharse de Melbourne sin sumar ni un punto como sucediera la temporada pasada, y la solvencia del actual campeón del mundo, Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes), que pese a salir desde la antepenúltima posición y tener que pelear muy lejos de su 'hábitat' natural, remontó catorce posiciones hasta cruzar la línea de meta en cuarta plaza y ganar un puesto más en los despachos tras ser la sanción de Trulli. El italiano, que marchaba tercero cuando salió a la pista el coche de seguridad a falta de dos vueltas, se salió de la pista y fue pasado por el campeón del mundo y luego recuperó su posición cuando el coche de seguridad seguía en pista.

La primera carrera del año estuvo marcada por el dominio de Jenson Button y por el marcaje que le hizo Sebastian Vettel hasta que en las últimas vueltas y con los neumáticos muy gastados, el piloto alemán de Red Bull perdió ritmo y tuvo que defender su segundo puesto con Kubica (BMW-Sauber). Pero ambos arruinaron su presencia en el podio al chocar a falta de cinco vueltas, dejando la victoria aún más cómoda para el británico. El ambandono de Vettel y Kubica provocó el histórico doblete del equipo Brawn GP el día de su debut en la Fórmula 1, ya que Barrichello rodaba cuarto en el momento del incidente, a falta de cinco vueltas.

Caos en la primera curva

Precisamente fue Rubens Barrichello quien acusó los nervios y el ímpetu de la primera carrera del año con una nefasta salida y una peor primera curva en la que provocó un caos que dejó a muchos damnificados, entre ellos a Kovalainen, que se vio obligado a abandonar, a Heidfeld, que también sufrió daños en su BMW-Sauber o a Fernando Alonso, que por evitar el choque tuvo que hacer un recto y se vio condenado a la parte trasera del pelotón de carrera. Pero el español se escudó en su regularidad para salir indemne de este lance y de las peligrosas maniobras de Timo Glock (Toyota) durante toda la carrera y acabar sumando tres puntos muy valiosos tanto para él como para Renault, más tras el abandono de Nelson Piquet.

Hamilton y Buemi, otros protagonistas

Otros de los nombres propios que deja esta carrera son los de Lewis Hamilton, que protagonizó una remontada espectacular pese a contar con un monoplaza con muchas carencias. También lo son los pilotos de Toyota, Jarno Trulli y Timo Glock, que tras ser sancionados por los comisarios por usar sus monoplazas unos alerones traseros demasiados flexibles, firmaron un tercer y un quinto puesto en carrera. Sin embargo, el italiano perdió su puesto en el podio al ser sancionado otra vez por los comisarios, esta vez por adelantar a Hamilton con el coche de seguridad. Y para terminar el suizo Sebastien Buemi (Toro-Rosso Ferrari), quien sumó sus primeros dos puntos el día de su debut en la Fórmula 1.

El Mundial de la Fórmula vuelve la próxima semana en Malasia y será allí donde se podrán despejar las dudas sobre la utilidad del KERS, aunque lo que pocos dudan es que los Brawn GP, después de la exhibición histórica, serán los favoritos.

miércoles, 18 de marzo de 2009

Alonso vuelve al ataque

Dicese que Alonso esti añu va a ser el campeon y ademas pusieronselo mas facil, porque ya nun ganan pelos puntos, sino que ganen peles victories.
Tambien cambiaren les puntuaciones pa que haya mas diferencia entre el primeru y los dos de atras.
Alonso espetose el otru dia en Jerez, pero nun y paso na, dicese tambien que Jaminton va danos guerra esti añu y los brown BGP 001 tambien nos van dar guerra.
Agora voy ponevos un video de benny & benassi, pa que escucheis algo de musica y vos animeis.

lunes, 16 de marzo de 2009


El equipo Brawn GP ha reanudado sus pruebas en el Circuito de Jerez hoy, en el sur de España, tras el éxito de la prueba del debut del coche BGP 001 en Barcelona, la semana pasada. En la última prueba de tres días, antes del inicio de la temporada 2009 de Fórmula Uno, el equipo continuará la evaluación y el desarrollo de su nuevo coche antes de la primera carrera en Melbourne.
Rubens Barrichello estuvo al volante del BGP 001 y completó hoy 107 vueltas al circuito de Jerez, consiguió el mejor tiempo y completó una serie pruebas reglajes y neumáticos, además de una serie de simulaciones de salidas de carrera.
Rubens seguirá pilotando para su equipo por la mañana, antes de que su compañero Jenson Button se haga cargo en la sesión de la tarde para el resto de día y medio de la prueba.
Rubens Barrichello
“Tuvimos un buen día en la prueba de hoy, completando más de un centenar de vueltas del circuito de Jerez. Hacia más calor en Jerez del que hizo en Barcelona la semana pasada y, por tanto, más representativo de la temperatura que podemos esperar para las primeras carreras, por lo que es una buena preparación para mí y para el coche. El coche funcionó muy bien, una vez más, y estamos aumentando nuestra comprensión de sus características cada día. “

La energia nuclear


La energia nuclear se puede obtener de dos formas diferentes, mediante fusion y fision. La primera esta en investigación, y se obtiene en laboratorios, ya que se emplea más energía en la obtención que la obtenida mediante este proceso, y por ello, todavía no es viable. La fisión es la que se emplea actualmente en las centrales nucleares.
Todo comenzó cuando Albert Einstein descubrió su famosa fórmula E=MC2, donde E es la Energía liberada, M la diferencia de masa o incremento, y C es la velocidad de la luz.
Esta ecuación significa que la masa se puede transformar en Energía y al revés, la energía en masa. Según esta fórmula, cuando en un proceso se pierde masa, esta no desaparece sin más, se transforma en energía, según la fórmula anterior.
En la década de los 70, hubo una gran crisis energética originada por la escasez del petróleo. Esto promovió la construcción de las primeras centrales nucleares del mundo, teniendo por combustible el Uranio, evitando así, tener que depender del petróleo, y de los países exportadores, dado que con las reservas de Uranio, se puede seguir produciendo energía mediante este, durante cientos de años.
Actualmente, existen aproximadamente 450 reactores nucleares en el mundo, que generan aproximadamente el 16% del total de la energía mundial generada. España construyó su primera central nuclear en 1968 (C.N. José Cabrera) con una potencia de 160 MegaWatios. Actualmente, España cuenta con nueve reactores nucleares, distribuidos en siete centrales nucleares españolas.

miércoles, 11 de marzo de 2009

Un dia normal

Pa mi un dia normalin ye levantame a les siete y media, duchame, facer el desayunu, desayunar y esprar a que venga el bus, llego a el institutu y tengo qu'esperar diez o quince minutos hasta que toque el timbre, y cuando toca llegó l'infiernu.
Hasta el recreo se mi hacen les clases eternes, aguantando a Rosana y otros profesores nel recreo como el pinchu, y otra vez pa clas les otres tres clases se mi hacen más llargues tovia, a les tres menos diez, como y mi voy a entrenar, remo hacia una hora, me voy a dar una vuelta per ehi, y pa casina, meriendo algo y me voy a facer los deberes.
Veo el hormigero ceno y voy-me pa la cama

lunes, 9 de marzo de 2009

Descenso inetrnacional del sella 2009


El Descenso Internacional del Sella se celebra el sábado 8 de agosto de 2009 entre Arriondas y Ribadesella (Principado de Asturias - España), con un recorrido de 20 Kms.

Es una prueba abierta a la participación de palistas españoles y extranjeros que estén posesión de la licencia de competición del año en curso con un mínimo de antigüedad de 60 días. La prueba está considerada Campeonato de España de Descenso de Ríos.

La organización corresponde a la Federación Española de Piragüismo y por delegación al Comité Organizador del Descenso Internacional del Sella y a la Federación de Piragüismo del Principado de Asturias.
La salida oficial se dará a las 12:00 a.m.
Las embarcaciones deberán estar situadas una hora antes (11:00 a.m.)
en el puesto de salida que les haya correspondido en el Sorteo, donde serán verificadas por los Jueces de Orilla.
La Salida es de tipo "Sella", con los participantes y sus embarcaciones fuera del agua. Las palas de los participantes quedarán bloqueadas en una estructura metálica que se cerrará quince minutos antes de la salida oficial y se abrirá en el momento en que cambien los semáforos de salida de rojo a verde.
El tramo del Río Sella comprendido entre los Puente de Arriondas y el Puente de Ribadesella (20 Kms.) para las Categorías Senior, Junior y Veteranos en K2, K1, C2 y C1
La línea de llegada estará situada bajo el ojo del Puente de Ribadesella señalado con la correspondiente pancarta de META (20 Km.).

Las categorías Cadetes, Centenarios, Mixtas y las embarcaciones del tipo RR tienen como META el Puente de Ferrocarril de Llovio (15 Km.).

El tiempo de CIERRE DE CONTROL es de 30 minutos para ambas Metas, a partir de la llegada de la primera embarcación por cada categoría y modalidad. Las embarcaciones de categorías con meta en Llovio, sólo puntuarán en esta meta.

miércoles, 4 de marzo de 2009

Dentro de unos años...


Fuime a estudiar mecánica a Leon, la ejercitu porque mi gusten les armes y ye donde meyor se estudia la mecánica, porque ye la mas abanzada.
Toi viviendo en una casa que mi da el estau mientres este ejerciendo pa el y el sueldu ye muy buenu, voy tener una muyer y nun se si voy tener fillos, compre una casina n'Asturies pa cuando venga de permisu, compre un coche nuevu y lu siniestrè a los veinte dias.
Ahora tengo veintiuatro años toy apunto de retirame porque mi cayo una cremayera de un tanque na pierna y mi la romio per cuatro sitios.

lunes, 2 de marzo de 2009

Nuestro profe Emilio en la semifinal de la gala de eurovision

-Nuestro profesor de musica emilio, se ha presentado a la gal de erovison 2009, que es para escoger al representante de eurovision y dice que ha quedado el 6º por la cola pero no esta mal, ademas los contrincantes eran muy buenos y teniendo a Melodi y a Soraya mas o mnos e sabia quien iba a ganar.
-UN SALUDO Y ANIMOS A EMILIO-.